INICIO | CONTACTO

BÚSQUEDA RÁPIDA DE RECURSOS
 
   
     
 

100 NUEVOS MISIONEROS
La visión de enviar a 100 nuevos misioneros de Amistad Cristiana a los lugares menos alcanzados del mundo dentro de los próximos años. Añadiendo nuestro granito de arena para completar la Gran Comisión.

por kerry a. olson



Mi esposa, Janyce, y yo tuvimos el privilegio de llevar a un grupo de 23 personas de nuestra congregación, al magno congreso de COMIBAM 2006 que se llevó a cabo el año pasado en la ciudad de Granada, España. (COMIBAM es la Cooperación Misionera Iberoamericana). Sin excepción, los 2,500 iberoamericanos que asistieron fueron tocados y retados a involucrarse en el cumplimiento de la Gran Comisión.

Al asistir al congreso, el Lic. Nahum Navas, director general de Amistad Cristiana, comentó que se sintió “chiquito” al escuchar muchos de los testimonios de lo que Dios está haciendo en todo el mundo a través de misioneros latinos. Para Nahum, el impacto fue tal que me hizo el siguiente comentario (Nahum es visionario y a menudo “habla en voz alta”): “Kerry, me gustaría enviar al 10% de nuestra congregación a las misiones.” Al escuchar esto, la verdad es que me puse muy contento y muy espantado a la vez, debido a que en nuestra congregación, somos unos 9,000 adultos, sin contar a los niños. Le respondí de inmediato: “¿Por qué no comenzamos con el envío de 100 misioneros?”

Enviar a 100 misioneros en un máximo de diez años… ¡es posible!
El número 100 no es una cantidad extraña para mí, ya que mi congregación que me envió como misionero a México, (Bethany Missionary Church, en Minneapolis, Minnesota, en los E.E.U.U.), hace 60 años estableció el objetivo de entrenar, enviar y sostener a 100 misioneros. Cuando esta visión fue proclamada por el pastor Ted Hegre, la pequeña congregación tenía tan sólo 10 miembros, o sea 5 parejas, incluyéndolo a él y a su esposa. La meta fue rebasada desde hace ya muchos años. La congregación nunca ha sido grande, lo más que ha llegado a tener son sólo unos 600 miembros, pero sigue siendo una congregación de mucha visión misionera.

En Amistad Cristiana, somos muchísimos más, así que fácilmente puedo decir: ¿100 misioneros? Con la ayuda de Dios, ¡Claro que se puede!


Calidad, no cantidad… ¡Vamos por los menos alcanzados!
Pero en nuestro caso, enviar a 100 misioneros no es el enfoque principal. No queremos caer en la trampa de “enviar por enviar”. Nuestro enfoque principal no tiene que ver tanto con la cantidad, sino con la calidad. Se refiere a dos cosas, obviamente a la calidad de los obreros que enviaremos, pero también es importante que vayan a donde se encuentran quienes menos tienen la oportunidad de conocer a Jesucristo.

Ya basta con el envío de “misioneros” a donde ya está bien establecida la Iglesia. Evangelismo, es levantar la Iglesia donde está. Misiones, es levantar la Iglesia donde no está. Como fue la pasión del apóstol Pablo, en Romanos 15:20: “Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno.” Es necesario que pensemos estratégicamente, fijándonos en los lugares donde la presencia de la Iglesia es nula o apenas está echando raíz; nuestro enfoque es hacia China, India y el Mundo Islámico, que juntos representan la mitad de la población mundial.

Gracias a Dios, ya tenemos obreros en cada una de estas regiones. Si para el año 2017 enviáramos 60 o 160 nuevos misioneros al campo, no me importa. Otra vez, el enfoque no es tanto la cantidad, sino la calidad; es enviar misioneros a los lugares donde más se necesitan: a los menos alcanzados del mundo.

¡Los números son interesantes!
Se estima que la cantidad de “cristianos nacidos de nuevo” en América Latina es ¡de 50 a 70 millones! En contraste, Carlos Scott, presidente de COMIBAM, envió recientemente un informe calculando que la cantidad de misioneros iberoamericanos actualmente es de tan sólo 10,000.[1]

En COMIBAM 2006, de los 2,500 participantes, que representaban a diferentes países de América Latina, incluyendo España y Portugal, 25 éramos de Amistad Cristiana. Exactamente el uno por ciento del total de participantes. Y fuimos la congregación con mayor representación en el evento. Es interesante notar que si hay 10,000 misioneros latinos actualmente en el campo y nosotros tenemos la meta de enviar a 100, esta cantidad viene siendo el uno por ciento también.

Aun así, si son 60 millones de cristianos tan sólo en América Latina, para tener el uno por ciento de misioneros tendría que haber 60,000, no los 10,000 que hay actualmente. Y esto sólo para llegar al uno por ciento.

Otra manera de ver las estadísticas actuales de América Latina es, que ¡existe un misionero por aproximadamente cada 60,000 cristianos nacidos de nuevo! Si una congregación promedio en México tiene unos 133 miembros (según datos de VELA [2]), sólo hay un misionero enviado por cada ¡451 congregaciones! Amistad Cristiana “San Felipe” tiene 9,000 adultos en asistencia todos los domingos. Nuestra participación, según estas estadísticas sería el envío de 6.6 misioneros; sin embargo, en la actualidad tenemos 15 misioneros de tiempo completo; o sea, más del doble del promedio nacional.

Y no nos conformamos con sólo 15. Las palabras de Jesús siguen vigentes hoy en día: “La mies es mucha, mas los obreros pocos”. La respuesta bíblica no ha cambiado: “Rogad, pues, al Señor de la mies ¡que envíe obreros a su mies!”

Nuestro socorro ¡no viene del Norte!
A menudo escucho las excusas de que “no tenemos fondos”, “no da para la obra misionera”, “la gente no diezma”. Demasiadas organizaciones misioneras e iglesias latinas, por esas razones continuamente están buscando subsidios y apoyos de otros lugares, específicamente del “otro lado”. Pero debemos recordar que nuestro socorro no viene del Norte.

Aunque nos falta mucho todavía, estoy muy orgulloso de Amistad Cristiana; de su compromiso, su enfoque hacia al servicio y de su espíritu de generosidad. Aquí apoyamos a nuestros misioneros más que en cualquier otra congregación que yo conozca; y conozco muchas. Amistad Cristiana es una prueba viviente de que una congregación latina sí puede enviar y apoyar a sus propios misioneros. Es cuestión de compromiso y de tener una visión más allá de las cuatro paredes de la congregación. Cuando entendemos que tenemos una visión, ésta se convierte en una misión (la misión de la Gran Comisión). Y si tenemos visión y misión de parte de Dios, podemos confiar en su provisión. ¡Nuestro socorro viene de arriba!

Dios nos ha preparado para esta obra
Como congregación, somos conocidos por no ser religiosos, y sabemos que éste es el mensaje que necesita México... y América Latina..., es el mensaje que necesita el mundo entero. La gente no necesita el cristianismo, sino a Cristo. Dios nos ha usado para predicar su Palabra independientemente de cualquier credo religioso; y con eso nos ha preparado de antemano para la obra misionera, porque sabemos llevar las Buenas Nuevas de una manera no religiosa. Ahora nos toca hacerlo, cruzando barreras culturales, al ir a los lugares donde están los menos alcanzados del mundo.

Lo que se necesita, es compartir el Evangelio de una forma contextualizada (o sea, de acuerdo al entorno del lugar; tanto lingüístico como político, histórico y cultural), en el poder del Espíritu Santo, sin el bagaje “denominacional” o religioso, viendo el ministerio de Jesús no sólo proclamado, sino demostrado. El Espíritu Santo nos capacita y nos da su poder. Y Él se encargará de convencerlos de su error. Nuestra parte consiste en obedecerle.

El versículo lema de Familia Amistad Cristiana es Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” Nuestro anhelo es conocer a Dios y darlo a conocer. La consecuencia de conocer a Dios y su Palabra es identificarnos con Su tarea de ir por todo el mundo y predicar el Evangelio.

El fundador de Amistad Cristiana, el doctor Idilio Pardillo, decía en una conferencia hace algunos años: “La congregación que no está involucrada en misiones, no está completa”.

¡Que Dios nos ayude a involucrarnos plenamente en su obra de alcanzar a México y a todo el mundo con las Buenas Noticias!



[1]. ¿Hacia a donde va COMIBAM Internacional?: Ejes Estrategicos de Trabajo, por Carlos Scott y Jesus Londoño (http://www.comibam.org/docs/haciadondevacomibam.pdf)
[2]. Visión Evangelizadora de América Latina.

 

Artículos recomendados





¡Una profesión con cero desempleo!

por Kerry Olson
Recientemente la crisis financiara global ha llegado a niveles nunca antes vistos por las naciones industrializadas, casi todos los países han experimentado un aumento considerable en el desempleo… Ir al artículo completo




¿Es cierto que cada cristiano es un misionero?
por Gordon Olson
Comúnmente escuchamos decir que cada cristiano es un misionero, o más bien, que cada cristiano debería ser misionero. Incluso, hay una conocida frase que dice: “Cada día ¡sé un misionero!” Mmm... Suena bien, pero este tipo de pensamiento efusivo sólo empaña el asunto.… Ir al artículo completo

 
         
 
 
IDPORTODOELMUNDO.COM © 2009 / CONDICIONES DE USO / SITIO DESARROLLADO POR